SPLITTERS


Al limitar la distancia, en ADSL se utilizan frecuencias hasta 1 MHz e incluso superiores. Al aumentar la frecuencia, la velocidad de transmisión incrementa. La zona de más a la izquierda se reserva para telefonía básica y esto es lo que permite separar entre voz y datos, mientras que con un módem convencional se utiliza la misma zona. El splitter no es más que un filtro que separa estas dos regiones.


Como se puede observar en la imagen, se reservan frecuencias hasta los 25kHz y no hasta los 3,4Khz como medida de protección frente a interferencias.

El splitter es un dispositivo que divide la señal de teléfono en varias señales, cada una de ellas en una frecuencia distinta. Este dispositivo se utiliza frecuentemente en la instalación de líneas ADSL, donde es necesario que la señal de datos y de voz convivan en la misma línea telefónica; esto se consigue dividiendo las señales de entrada de baja frecuencia para la transmisión voz y de las de alta frecuencia para datos, permitiendo un uso simultáneo de ambos servicios.
  

Comúnmente se denomina al SPLITTER como "dispositivo de filtrado centralizado" porque una vez instalado, abarca toda la instalación telefónica de nuestro hogar o empresa; de esta forma, tendremos ADSL en cualquier punto donde tengamos una toma telefónica.

Las señales de alta frecuencia o ecos de los dispositivos analógicos pueden resultar en una menor performance y en problemas en el servicio DSL; en tanto, las señales de alta frecuencia desde el servicio DSL, pueden resultar en ruidos en la línea y otros problemas para los dispositivos analógicos, por lo que la instalación más típica en hogares incluye la instalación de splitters o filtros DSL en cada teléfono, máquina de fax, módem y otros dispositivos similares, dejando al módem DSL como el único dispositivo sin filtro. 


Referencias:



http://www.madboxpc.com/foro/topic/69700-cual-es-la-funcion-del-splitter/
http://www.mailxmail.com/curso-conoce-adsl/funcionamiento-avanzado

0 comentarios:

Foro